ElIVA que deberá aplicar la Comunidad de Propietarios en estas facturas, será, en todos los casos, del 21%. De la misma manera que la Comunidad de Propietarios está obligada a declarar el IVA por estos
Enefecto, un paso más lo da la Resolución de 25 de mayo de 2005 (3.ª) en la que se plantea la inscripción de una compra de una finca rústica por una Comunidad en PH; la DG considera que la "comunidad de propietarios carece de personalidad jurídica, lo cual, si bien no impide que en algunos asientos –como en la anotación preventiva en
Losvecinos de estas comunidades con calderas colectivas buscan salidas y cómo evitar las cifras estratosféricas que una y otra vez se advierte que tendrán que pagar con el encarecimiento del
Porestas consultas parece que tributos de a entender que la limpieza de una comunidad puede llegar a ser una ejecución de obra, si no ventilaría la consulta de una forma tan fácil como: "la limpieza es siempre una prestación de servicios", y sin embargo, parece que distingue entre cuando se trata de un servicio continuado o se trata de un
Antesde diciembre de 2009, los colegios profesionales recomendaban 60 euros por recibo. Un ejemplo práctico. La administración de una comunidad de propietarios en Madrid, barrio de Chamartín, con siete plantas y unos noventa pisos, ascienden en 2007 a unos 6.000 euros, no incluyendo las plazas de garaje, que en este caso ascienden en
Siusted es propietario de un local en una comunidad de vecinos, no soporta directamente IVA por los gastos de comunidad. El conjunto de la comunidad soporta, como nos indica, cuotas de IVA por luz, ascensores, vigilancia, etc. Es, por tanto, la comunidad la que podría deducir el IVA si reúne los requisitos correspondientes.
. 193 334 145 308 83 259 390 349
iva en comunidades de vecinos